miércoles, 17 de diciembre de 2014

Historia de Starcraft (1998)


La pagina sigue creciendo y aprovechamos estos momentos de descanso para agregar a nuestro espacio otro de los juegos emblema de Blizzard: Starcraft.
Antes de informar sobre la historia presente y el futuro, creemos que es menester hacer un repaso por el rico pasado de Starcraft que, esta vinculado a través de los años y lo seguirá estando con la próxima expansiónlegacy of the void.

El juego:

Starcraft es un juego denominado RTS (real time strategy), en el cual puedes controlar tres razas: terran, zerg, Protoss. Contiene campañas para cada raza, 10 misiones para Protoss y Zergs, 11 para la campaña Terran. Para su expansión posee una cantidad de 8 misiones para los Protoss, 7 misiones para los Terran, y 10 para los Zerg.


Razas protagonistas:

Terran. Son humanos exiliados de la Tierra siglos atrás, que se establecieron en el sector Koprulu. Establecieron tres colonias para su sobrevivencia: la Confederación, la Asociación Kel-Morian y el Protectorado umojan. La Confederación fue derrocada por un grupo revolucionario y terrorista liderado por Arcturus Mengsk durante la invasión Zerg. Resurgiendo de las cenizas de la antigua Confederación nace el Dominio Terran con Arcturus Mengsk como Emperador/Dictador.

Protoss. Son seres Muy desarrollados tecnológicamente que utilizan sus poderes Psionicos como arma principal fueron creados por los Xel Naga mucho antes que los zerg y los terran. Su planeta madre fue Aiur que más tarde fue destruido por los zerg durante la guerra, después de esto los protoss migraron a Shakuras para comenzar a reconstruir su patria nuevamente.

Zerg. Son del tipo insectoide con una capacidad de adaptabilidad superior e incontables en numero, asesinos por naturaleza. Durante los tiempos en que los Xel Naga buscaban crear a la raza perfecta crearon a la mente suprema una criatura enorme y con una inteligencia superior, para dominación total de la raza Zerg, la cual mandaba a sus infestadores a los planetas más cercanos para absorber la esencia de otras razas y así perfeccionar al enjambre. Cuando la mente suprema descubrió a los Terran, supo que era el momento para actuar y robar su esencia, fue así cuando descubrió a una humana con grandes capacidades psionicas perfecta para sus propósitos, así fue una de las mayores creaciones de la mente suprema la reina de las espadas "Sarah Kerrigan".


Historia correspondiente a Starcraft (1998)

  • Grito rebelde: episodio I

Lejos de la Tierra, en una región del espacio denominada sector Koprulu, el mundo de Mar Sara, colonizado por terran, se encuentra en una coyuntura crítica. Los alienígenas zerg, con su mente de colmena empeñada en devorar toda vida, han infestado el planeta, y la Confederación (el gobierno que administraba Mar Sara y otros mundos terran) había evacuado a su personal militar, abandonando así a la colonia a la destrucción total por parte del Enjambre. El marshal Jim Raynor se unió a un grupo rebelde que se hacía llamar Hijos de Korhal, y que estaba liderado por el ambicioso y encantador Arcturus Mengsk, para enfrentarse a los alienígenas y rescatar a los civiles. A pesar de que los rebeldes consiguieron salvar algunas vidas, el planeta acabó consumido por los zerg, y más tarde eliminado de su órbita por los protoss (una civilización avanzada unida mediante los lazos de una conexión psíquica común denominada Khala).

Tras la caída de Mar Sara, los Hijos de Korhal (incluidos Raynor, Mengsk y Sarah Kerrigan, que había sido entrenada como fantasma: tiradora psiónica bajo las órdenes del gobierno confederado) se reagruparon en el planeta Antiga Prime. Jim y Sarah intimaron rápidamente; el directo marshal y la asesina telepática se convirtieron en una pareja de lo más eficaz. Cuando los zerg invadieron Antiga Prime, Mengsk sugirió que los Hijos de Khoral utilizasen tecnología de proyección psiónica confederada, emisores psiónicos, para enviar señales que incitarían a los alienígenas a atacar a la Confederación. Su táctica resultó despiadadamente eficaz.

Espoleados por el éxito, los Hijos de Khoral sitiaron Tarsonis, la capital de la Confederación, con la ayuda de zerg bajo control psiónico. Sarah y Jim mostraron sus reservas sobre el uso de zerg como armas, pero Mengsk estaba convencido. La concentración de zerg provocó un ataque protoss, y Mengsk envió a Kerrigan con un pequeño destacamento para retenerlos y permitir así que los Hijos saquearan el planeta.

Sin saberlo, Sarah había asesinado al padre de Arcturus mientras servía como fantasma, y su decisión de cuestionar las órdenes terminó de convencerlo de que ya no le sería útil. Durante la destrucción de Tarsonis, Mengsk abandonó a Kerrigan a los zerg.

Raynor y su tripulación abandonaron los Hijos de Khoral indignados. Y aunque más tarde robaron la nave insignia de Mengsk, el Hyperion, Arcturus permaneció impasible. Reconvirtió el derrocado gobierno confederado en el Dominio Terran, y de este modo una nueva tiranía con un nuevo rostro emergió en el sector Koprulu.


  •  La supermente: episodio II

Arcturus Mengsk había dado a Sarah Kerrigan por muerta, pero resultó que los zerg eran más pragmáticos de lo que él había imaginado. Intrigado por sus capacidades psiónicas, el Enjambre zerg llevó a Kerrigan al planeta magmático Char, donde fue sometida a un proceso lento de mutación dirigido por el intelecto dominante de los zerg, la supermente, hasta convertirla en la Reina de Espadas, el primer ser infestado por los zerg que mantenía conciencia autónoma.

La mente en hibernación de Kerrigan lanzó una llamada desesperada al espacio en busca de ayuda, y Jim Raynor, que todavía no se había recuperado del episodio de Tarsonis, lideró a los ex-Hijos de Korhal ("Los Asaltantes de Raynor") hasta Char para buscarla.

Pero los Asaltantes no fueron los únicos en atender a la llamada de Kerrigan; las fuerzas protoss, lideradas por el ejecutor Tassadar, también se dirigieron a Char. Tassadar había luchado para tratar de evitar la purificación de Mar Sara tras su infestación por los zerg, pero el Cónclave, el gobierno civil protoss, le desautorizó, ya que consideraba que la presencia de zerg justificaba la pérdida de vidas terran.

Otro grupo de protoss, bajo las órdenes del prelado Zeratul, también respondió a la llamada psiónica de Kerrigan desde Char. Esta secta de templarios tétricos (protoss que abandonaron el Khala) eran enemigos jurados de sus primos los khalai. Sin embargo, en Char, los protoss se mantuvieron unidos por su deseo de acabar con los zerg. Los Asaltantes de Raynor trataron de liberar a Kerrigan, pero esta surgió de su capullo y dispersó a los invasores protoss y terran.

Atrapados en Char, Tassadar y Raynor distrajeron a la Reina de Espadas mientras Zeratul acababa con el cerebrado Zasz, un intelecto controlador tan solo inferior a la supermente en su capacidad para dirigir al Enjambre. Su victoria fue fugaz, al matar a Zasz con sus poderes mentales, Zeratul permitió sin quererlo que los zerg conocieran la ubicación de Aiur, el planeta nativo de los protoss.

Los zerg avanzaron contra Aiur al unísono, con la intención de perfeccionar su raza consumiendo a los protoss e integrando sus genes al Enjambre. Aiur acabó cubierto de alas, dientes y esporas alienígenas; y la supermente se instaló en el mundo natal de la civilización más poderosa del sector.


  •  La caída: episodio III

En Aiur, el Cónclave protoss había perdido el contacto con las fuerzas de expedición de Tassadar. Rápidamente ascendieron al joven templario Artanis a ejecutor para sustituir a Tassadar. Artanis y sus aliados (incluido el pretor Fénix, un avezado guerrero sin par) trataron de hacer retroceder a los zerg, pero la empresa resultó cruenta.

Tassadar consiguió ponerse en contacto con Aiur desde su posición en Char, y compartir información de vital importancia: si se mataba a un cerebrado, un gran número de zerg se volverían desorganizados y díscolos. Los defensores de Aiur trataron de asesinar a un cerebrado invasor, pero no lo consiguieron, y el Cónclave condenó a Tassadar como hereje al enterarse de que se había aliado con un templario tétrico en Char. Fénix y Artanis lucharon en batallas cruciales en las diferentes provincias de Aiur, pero los protoss no consiguieron ganar terreno, y Fénix fue asesinado cuando trataba de repeler a los invasores zerg en Antioch.

Los protoss se reunieron con Tassadar en Char, pero en lugar de proponer a sus tropas que se unieran a la batalla, despojaron al ejecutor de su rango y le arrestaron. A pesar de que se le había ordenado volver a Aiur para ser juzgado, Tassadar compartió una observación con sus compañeros protoss: las energías del vacío de los templarios tétricos podrían matar de forma permanente a los cerebrados. Convenció a Artanis de que rescatase a Zeratul, que se encontraba rodeado por las fuerzas del Dominio en Char, para unir fuerzas con los templarios tétricos y poder así acabar juntos con los cerebrados de Aiur. Artanis lideró a sus protoss khalai y las fuerzas de Zeratul hasta Aiur, pero la presencia de los odiados templarios tétricos en el mundo natal de los protoss provocó revueltas que acabaron en una guerra civil.

Horrorizado, Tassadar intentó derrocar al Cónclave por el bien de la batalla contra los zerg, pero finalmente acabó entregándose para ser juzgado para evitar un mayor derramamiento de sangre de los suyos. A pesar de que Tassadar fue encarcelado, Jim Raynor y Fénix (cuyo cuerpo destrozado había sido recuperado y ensamblado en el exoesqueleto de una máquina de guerra conocida como dragón) le liberaron, y Tassadar atacó a la supermente. Siguiendo las enseñanzas de Zeratul, Tassadar canalizó tanto la energía del vacío de los templarios tétricos como el Khala de los protoss de Aiur en un golpe suicida contra la supermente en su nave insignia, que acabaría destruida y que a él le costaría la vida.


Historia correspondiente a Starcraft: Brood war (1998/1999)


  •  La resistencia: episodio IV

A pesar de que el Enjambre zerg se fragmentó con la muerte de la supermente, siguió invadiendo Aiur. Los protoss de Aiur, asediados, se retiraron al sombrío Shakuras, hogar de los templarios tétricos, donde trataron de unificar ambas sociedades, con gran dificultad. La matriarca Raszagal, líder espiritual de los templarios tétricos de Shakuras, acogió de buen grado la incipiente alianza en su planeta, pero les ofreció pocas comodidades. Los zerg no habían dominado solo Aiur, una prole aliada con el cerebrado Daggoth también había invadido Shakuras.

Los protoss aliados trabajaron juntos para tratar de eliminar a los zerg de Shakuras, pero estaban en inferioridad numérica. Contra todo pronóstico, sus esfuerzos despertaron el apoyo de Kerrigan, la Reina de Espadas, que llegó a la ciudadela de Raszagal en Shakuras y juró que estaba libre del control de la supermente. Kerrigan pidió ayuda a los protoss para acabar con la nueva supermente que estaba creciendo en Char. A cambio, se ofreció a ayudarles a limpiar Shakuras de la prole de Daggoth mediante la recuperación de un par de cristales Khaydarin, artefactos capaces de liberar el poder acumulado en el interior del templo dedicado a los Xel’Naga, una raza antigua que los protoss veneraban como creadores.

A pesar de que Zeratul, Fénix y Artanis tenían sus reservas respecto a la Reina de Espadas, Raszagal estuvo a favor del plan de Kerrigan, y los improbables aliados salieron en busca de los dos cristales. Las fuerzas aliadas de los protoss y los zerg de Kerrigan recuperaron un cristal de manos de los investigadores del Dominio, y el otro de proles de zerg ferales que rodeaban a la creciente supermente de Char. Pero, mientras estaban fuera, el judicator protoss Aldaris, que se oponía a la cooperación de los protoss tanto con los zerg como con los templarios tétricos, comenzó a sospechar de la matriarca Raszagal, y dirigió una legión de protoss contra ella. La vanguardia protoss sofocó la revuelta de Aldaris y le hizo cautivo... pero, cuando comenzó a confesar sus sospechas sobre Raszagal, Kerrigan le ejecutó.

Los protoss, furiosos, expulsaron a la Reina de Espadas de su planeta, y activaron los cristales Khaydarin en el corazón del templo Xel’Naga. La onda expansiva que emitió el templo barrió Shakuras y lo limpió completamente de zerg.


  •  El puño de hierro: episodio V

Los almirantes humanos Alexei Stukov y Gerard DuGalle del Directorio de la Unión Terrestre llegaron al sector Koprulu con tropas potentes. Su misión era terriblemente clara: tomar el control sobre los terran, y reunir a la raza humana tan dividida. Tras estudiar el caos en que se encontraba el sector, Stukov y DuGalle se aliaron a lo que quedaba de la Confederación (liderada por Samir Duran) y se propusieron el objetivo de derrocar al emperador Mengsk.

Las fuerzas del DUT trataron de requisar los cruceros de batalla del Dominio en los astilleros de Dylarian, donde superaron al general de Mengsk, Edmund Duke. A petición de Duran, descendieron hasta la antigua capital de Tarsonis para recuperar un disruptor psiónico, un artefacto de la Confederación que era capaz de interrumpir las señales psiónicas de los zerg. Duran y DuGalle querían destruir el disruptor para evitar que Mengsk pudiese utilizarlo, pero Stukov pensó que sería útil contra los zerg, así que lo escondió.

Animado por tal logro, el DUT invadió Korhal, el mundo que servía de capital al Dominio. Antes de que la tiránica flota del DUT pudiera apresar a Mengsk, el crucero de batalla Hyperion rescató al Emperador. Jim Raynor (y los protoss que le acompañaban) salvaron a Mengsk bajo las órdenes de Kerrigan, con la esperanza de poder utilizar su flota contra el DUT, cuyas pobladas filas amenazaban todo el sector.

El DUT alcanzó a los aliados cerca de Aiur, pero las fuerzas zerg acabaron con ellos, y Stukov comprobó que las tropas de Samir Duran estaban poco dispuestas a defenderlos. Entre sospechas, el almirante abandonó la batalla. A falta de refuerzos, las tropas del DUT fueron destrozadas, y Raynor, Mengsk y los protoss huyeron hacia Shakuras a través del portal de distorsión de Aiur.

Movido por las sospechas de que su camarada le había traicionado, DuGalle envió a Duran a capturar a Stukov. Pero cuando DuGalle llegó al planeta Braxis, encontró al almirante moribundo cerca del disruptor psiónico. Según Stukov, Duran era el auténtico traidor: había disparado a Stukov y había programado el disruptor para que explotase. Aterrorizado con la idea de que Duran estuviese infestado por los zerg, DuGalle y sus hombres recuperaron el disruptor, y lo que quedaba de la flota del DUT fijó los objetivos para atacar a los zerg.

A pesar de que la batalla fue dura, el disruptor fue un auténtico éxito: el DUT creó confusión entre los zerg y sedó a la nueva supermente con drogas y técnicas psiónicas. Espoleados por la victoria, trasladan la supermente a la Tierra. 

  •  La Reina de Espadas: episodio VI
Tras el asedio de Char, Kerrigan se esforzó para recuperarse de sus pérdidas. Se puso en contacto con Jim Raynor y los protoss, y sugirió la idea de trabajar juntos para recuperar lo que quedaba del Dominio Terran y vengarse del DUT. Con la supermente bajo el control de la Tierra, los aliados aceptaron con reservas que el DUT era una amenaza mayor que la propia Kerrigan.

Guiada por Samir Duran, Kerrigan trató de reunificar las devastadas proles zerg que estaban bajo su control. "Convenció" a Mengsk de que le proporcionase un emisor psiónico, lo que le permitió atraer a suficientes zerg a su favor como para destruir el disruptor psiónico del DUT en Braxis. Entonces Kerrigan y sus aliados atacaron Korhal; Raynor y Fénix se encargaban de asediar las fortificaciones y los zerg de Kerrigan avanzaban en enjambre para acabar con el DUT. Mengsk comenzó a reconstruir su imperio en Korhal tras la conquista. Pero entonces, con su Enjambre renovado, Kerrigan se volvió contra sus aliados: mató a Fénix y al general Duke, y obligó a Raynor y a Arcturus a huir.

Tan solo restaba un obstáculo para el control total de Kerrigan sobre los zerg. Al llegar a Shakuras, Kerrigan tomó a Raszagal como rehén, y obligó a la templaria tétrica a acabar con la supermente controlada por el DUT mientras sus zerg destrozaban al DUT. Tras la victoria, Zeratul exigió el regreso de Raszagal, pero la matriarca se negó: se encontraba bajo el control de Kerrigan desde que la Reina llegó a Shakuras. Con gran tristeza, Zeratul prefirió asesinar a su matriarca antes que permitir que permaneciese esclavizada por la Reina de Espadas.

Los improbables aliados a los que Kerrigan había engañado anteriormente: DuGalle, Mengsk y Artanis, lanzaron un ataque desesperado contra Char. Pero la Reina de Espadas asoló, una tras otra, cada una de las flotas... y después permitió que algunos de los supervivientes huyeran. Los enemigos vivos ya no representaban un problema para ella. Mengsk y Artanis se escabulleron del planeta, mientras que DuGalle, cuya flota del DUT había resultado completamente devastada, se quitó la vida desesperado. Satisfecha con su control absoluto del Enjambre, Kerrigan consolidó su posición en Char y permaneció sospechosamente en calma.

Mientras tanto, Zeratul descubrió una abominación oculta en un planeta oscuro: un híbrido zerg/protoss creado por Samir Duran. Duran dio a entender que servía a poderes muy superiores a los que pudieran conocer los protoss, y predijo que el advenimiento de los híbridos, que él había desperdigado por todo el sector Koprulu, cambiaría la galaxia para siempre. 


fuentes:

http://es.wikipedia.org/wiki/StarCraft_%28serie%29
http://es.wikipedia.org/wiki/StarCraft:_Brood_War#Nuevos_cap.C3.ADtulos
http://es.wikipedia.org/wiki/StarCraft
http://us.blizzard.com/es-mx/games/sc/
http://eu.battle.net/sc2/es/game/lore/the-story-of-starcraft/chapter1 al 6


No hay comentarios.:

Publicar un comentario